En Biciutat os explicamos los pasos a seguir para extraer el piñón.
1. Desmontar la rueda trasera. Os recomendados deshinchar la rueda para que pueda pasar a través de los frenos en el caso de ser bicicleta clásica. Una vez fuera del cuadro será bueno que quiteis la cubierta y cámara para trabajar solamente con la llanta y el piñón.
2. El siguiente paso es quitarle las tuercas del eje que sujetaban la llanta al cuadro. Si habeis sacado ya la rueda las tendreis sueltas o quizás ya las habreis quitado. No alejeis mucho la tuerca que la necesitaremos al final del punto 3. El eje os quedará tal y como se ve en la foto.
3. Para el siguiente paso necesitamos una herramienta específica: un extractor. Existen extractores de muchos tipos, dependiendo de los piñones (si es de 1 vel o de varias, dependiendo del fabricante y de los años que tenga la bicicleta). Hoy os mostraremos solamente como extraer un piñón de 1 velocidad. Para este tipo de piñones existen un par extractores, en vuestra tienda habitual pueden aconsejaros sobre cual es el extractor correspondiente para el vuestro y no deberían costar más de 10 €.
Ahora apoyaremos el extractor sobre el piñón pasando el agujero del extractor a través del eje y pegándolo a los piñones. El relieve del extractor debe anclarse al piñón y roscaremos la tuerca que habíamos quitado en el punto 2 y que fijará el extractor al piñón.
4. El último paso. Este paso lo realizaremos con la ayuda de una morsa de mesa. Situaremos la llanta con el extractor boca abajo y pinzaremos el extractor con la morsa quedándose todo el conjunto fijo como indica la foto.

Ahora simplemente se trata de girar la llanta como si fuera un volante de camión. El detalle más importante y que condicionará el éxito de vuestra empresa ¿Girarla a derecha o izquierda? La giraremos en sentido antihorario y veremos como se va desenroscando el piñón. Acordaros de ir desenroscando poco a poco la tuerca que sujeta el extractor a los piñones, mientras el extractor vaya saliendo sino se quedará bloqueado.
5. En caso de no disponer de morsa, lo mejor es trabajar con una llave y la rueda de pie. Es bueno para esta operación tener el neumático puesto y hinchado así hace de cojin en el suelo y proteje la llanta, los piñones viejos a veces estan muy agarrados al buje y hay que hacer fuerza.
¡Voilà! Piñón fuera.
Para los que no tengan morsa, aqui os adjuntamos un exelente artículo de Bicinova sobre como realizar la misma operación con una llave inglesa. Además el artículo de esos compañeros catalanes muestra también la extracción de diferentes tipos de piñones clasificándolos.
Os dejamos unas imágenes de varios extractores por si no conocíais esta pieza.